¿CUALES SON LOS ESTADOS FINANCIEROS?
Los estados financieros , también denominados estados contables , informes financieros o cuentas anuales , son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la administración , gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.

BALANCE DE SITUACIÓN O GENERAL: Refleja la situación financiera de una entidad  en un momento determinado. el estado de situación se estructura atravez de los tres conceptos patrimoniales,el activo,el pasivo,y el patrimonio neto.

ESTADO DE RESULTADOS:Muestra el resultado de las operaciones de la empresa para un periodo determinado.en este estado se mide la rentabilidad del negocio, midiendo los margenes de utilidad,indices de eficiencia operativa,ganancias antes de impuestos.

ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO: Muestra en forma detallada los aportes y retiros de los  socios.muestra si se hizo distribución de las utilidades obtenidas en un periodo,ademas de la aplicación de las ganancias retenidas o perdidas en el periodo corriente.

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO:Provee información importante para los administradores del negocio y surge como respuesta a la necesidad de determinar la salida de recursos en el momento determinado,como también un análisis proyectivo para sustentar la toma de decisiones  en las actividades financieras,operacionales,administrativas y comerciales.

Referencias:
https://es.wikipedia.org/wiki/Estados_financieros

http://www.pymesgestionpanama.com/contabilidad-y-finanzas/contabiidadfinanzas-pymes/61-icuales-son-los-estados-financieros.html

Comentarios

  1. Buen informe tambien te sugiero agregar que el balance general debe contener los siguentes datos los cuales son: Encabezado, que incluye nombre de la empresa, indicacion de que se trata de un balance general, fecha de formulacion. Cuerpo incluye, nombre y valor detallado de cada una de las cuentas que forman el activo, pasivo, capital contable y firmas.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog